maleta viaje mundo nelson

viajar es lo importante

Cada viaje es una nueva vida para nosotros. Fue algo que hemos ido descubriendo con el tiempo, durante el cual, hemos tenido la fortuna de ir conociendo a numerosos viajeros y formas de viajar. Al final, te das cuenta, que la mentalidad de cada persona influye mucho en el modo en el que se desarrolla el viaje. Sin embargo, en nuestra opinión, lo más importante es la experiencia en sí.

Los viajes se viven tres veces: cuando los preparamos, durante el propio viaje y al recordarlos, una vez finalizan. Experimentar, buscar, investigar, descubrir, saborear, conocer, compartir… es lo que a nosotros nos motiva de verdad. Esto, no sólo lo aplicamos a nuestros destinos, sino que, adaptamos, también, la forma de viajar sobre los mismos.

Después de tantos meses de trabajo sobre el libro dedicado a nuestra primera etapa del proyecto Viajando a Media Luna y recuperarnos, física y emocionalmente de esta, ya estamos preparados, desde hace algunos meses, para afrontar con mucha energía un nuevo periplo. Esta vez, recorreremos el corazón de la vieja Europa donde creemos que existe una de las mejores formas de conocerla: en ferrocarril.

Europa, como todos sabemos, fue la cuna de la Revolución Industrial y, fruto de ella, surgió la maquina de tren. Con ella se fue dibujando una serie de líneas que iban articulando el territorio europeo, más y más, a medida que se iba desarrollando la primera era industrial. A continuación, llegarían las funestas Guerras Mundiales y, paradójicamente, se volvieron a diseñar e incorporar nuevos entramados viarios, con el cruento objetivo de distribuir armamento, soldados, prisioneros, etc. Más tarde, a finales del siglo XX, se empezó a instaurar la alta velocidad y las grandes infraestructuras que conectan, incluso bajo el mar, dos ciudades tan importantes como son Londres y París.

Todas estas circunstancias anteriores, han fomentado que en nuestro continente nos encontremos con una de las densidades de vías férreas más alta del mundo. Lo cual hace que sea un interesantísimo modo de recorrer, descubrir y disfrutar de este territorio.

En nuestra opinión, el “qué” es el ”cómo”. Es decir, el viaje vendrá definido por cómo lo planteas: medio de transporte, el tiempo el cual dedicas, con quién compartes tus aventuras, dónde y cómo te alojas… No sabemos, ni queremos saber, qué nos deparará en esta ocasión. Tan sólo sabemos, que tenemos un billete de tren y dos mochilas llenas de ilusiones. Lo que resultará de todo ello, lo sabremos tras concluir esta pequeña odisea, a la cual, nos encantaría que nos acompañaseis.

¿Te animas?

viajandoamedialuna
síguenos!!!

viajandoamedialuna

Joanna Wójcik y Nelson Bardón, dos amantes de los VIAJES, el ARTE y la FOTOGRAFÍA. Deseamos compartir nuestros descubrimientos, experiencias, fotografías y propuestas artísticas a raíz de nuestros viajes. Entendemos que la felicidad nunca será plena si no se comparte.
viajandoamedialuna
síguenos!!!

Latest posts by viajandoamedialuna (see all)

Un comentario sobre “viajar es lo importante

  1. Los viajes se viven tres veces: cuando los preparamos, durante el propio viaje y al recordarlos !!
    Totalmente de acuerdo 🙂
    además recordarlos con nostalgia por haber tenido la oportunidad de sentir i visitar esos sitios
    es una de las mejores partes

Deja un comentario

Viajandoamedialuna, 2016.  Todos los derechos reservados.  Aviso Legal y Política de Privacidad.