Pierogi de Boletus Edulis

viajandoamedialuna
síguenos!!!

viajandoamedialuna

Joanna Wójcik y Nelson Bardón, dos amantes de los VIAJES, el ARTE y la FOTOGRAFÍA. Deseamos compartir nuestros descubrimientos, experiencias, fotografías y propuestas artísticas a raíz de nuestros viajes. Entendemos que la felicidad nunca será plena si no se comparte.
viajandoamedialuna
síguenos!!!

Latest posts by viajandoamedialuna (see all)

Pierogi de Boletus Edulis
Imprimir receta
Recién entrado el otoño, hemos querido preparar un plato típico de Polonia, aprovechando los productos naturales de temporada. Se trata de una comida riquísima, con la que cada bocado, os llevará a recorrer los aromas de bosques húmedos y hojas ocres en esta estación, a través de vuestro paladar.
Raciones Tiempo de preparación
4 personas 90 minutos
Tiempo de cocción Tiempo de reposo
10 minutos 10 minutos
Raciones Tiempo de preparación
4 personas 90 minutos
Tiempo de cocción Tiempo de reposo
10 minutos 10 minutos
Pierogi de Boletus Edulis
Imprimir receta
Recién entrado el otoño, hemos querido preparar un plato típico de Polonia, aprovechando los productos naturales de temporada. Se trata de una comida riquísima, con la que cada bocado, os llevará a recorrer los aromas de bosques húmedos y hojas ocres en esta estación, a través de vuestro paladar.
Raciones Tiempo de preparación
4 personas 90 minutos
Tiempo de cocción Tiempo de reposo
10 minutos 10 minutos
Raciones Tiempo de preparación
4 personas 90 minutos
Tiempo de cocción Tiempo de reposo
10 minutos 10 minutos
Ingredientes
para el relleno
para la masa
Raciones: personas
Instrucciones
para el relleno
  1. -Lavar bien las setas y escurrir (reservar agua de la hidratación, para después, si son deshidratadas).
  2. -En una trituradora meter las setas escurridas, las setas frescas, la cebolla y el ajo y hasta obtener una masa, más o menos, fina.
  3. -Calentar una sartén con aceite. Añadir la pasta de setas y dejar que se cocine removiendo, en todo momento, hasta que pierdan todo el agua y se torne ligeramente oscuro.
  4. -Añadir la mitad del agua de hidratar las setas que habíamos reservado y remover unos 15-20 minutos más a fuego lento hasta conseguir una masa más seca y espesa.
  5. -Añadir el perejil, la sal y la pimienta y dejar reposar hasta casi enfriar.
para la masa
  1. -Colocar la harina en un en una superficie plana y limpia, hacer un agujero en el centro y añadir el huevo, la sal y el agua. Mezclar todo bien con ayuda de una espátula.
  2. -Pasar la masa a una superficie con harina (echamos la harina que necesitemos hasta que no se pegue).
  3. -Amasamos hasta obtener una masa suave y elástica (pero sin pegarse).
relleno de los pierogi
  1. -Estiramos la masa con un rodillo y con un baso redondo hacemos círculos (como cuando hacemos empañadillas pero un poco más pequeñas).
  2. -Cada círculo de masa, lo rellenaremos con un poco de relleno y doblamos una parte sobre otra para hacer la forma de "mini-empanadilla".
  3. - Los sellamos bien apretando los bordes con los dedos para que no se salga la masa durante la cocción.
  4. -Ir colocando los pierogi en una superficie con harina hasta que se vayan a introducir en el agua ligeramente hirviendo.
  5. -Cocemos a fuego lento, durante unos 12-15 minutos hasta que la masa se ponga tierna.
  6. -Los sacamos y escurrimos bien con una espumadera.
  7. -Una vez listos, con este tipo de relleno, os sugerimos servirlos con cebolla caramelizada y nata o crema agria.
Notas de la receta

En Polonia, se suelen meter a dorar un poquito, después de cocidos, en una sartén con un poco de mantequilla (conseguimos un toque especial).

Comparte esta receta

Deja un comentario

Viajandoamedialuna, 2016.  Todos los derechos reservados.  Aviso Legal y Política de Privacidad.