viajandoamedialuna
Joanna Wójcik y Nelson Bardón, dos amantes de los VIAJES, el ARTE y la FOTOGRAFÍA. Deseamos compartir nuestros descubrimientos, experiencias, fotografías y propuestas artísticas a raíz de nuestros viajes. Entendemos que la felicidad nunca será plena si no se comparte.
Latest posts by viajandoamedialuna (see all)
- Nochebuena según la tradición polaca - 25 diciembre, 2020
- nuestra experiencia TEDx - 23 enero, 2018
- El viaje como investigación - 10 octubre, 2017
Se trata de un plato típico de Polonia, el cual, hemos modificado ligeramente para darle un toque especial tanto en sabor como en color y textura. Esperemos que os guste!
Probad a hacerlo! Es muy fácil!
Raciones | Tiempo de preparación |
4 personas | 1 hora |
Tiempo de cocción | Tiempo de reposo |
15 minutos | 5 minutos |
|
|
Se trata de un plato típico de Polonia, el cual, hemos modificado ligeramente para darle un toque especial tanto en sabor como en color y textura. Esperemos que os guste!
Probad a hacerlo! Es muy fácil!
|
Ingredientes
- 140 gr queso parmesano
- 550 gr agua
- 500 gr zanahoria
- 600 gr calabacín
- 2 cucharaditas sal
- 1 toque pimienta negra molida
- 1 ud huevo
- 20 gr mantequilla o aceite oliva
- 300 gr harina de fuerza
- 30-40 gr cebolla "chalota"
- 30 gr aceite de oliva Virgen Extra
Raciones: personas
Instrucciones
- -Rallamos 100 gr de queso parmesano y reservamos.
- -Pelamos y cocemos las zanahorias en el agua unos 30 minutos.
- -Cortamos el calabacín en cuadraditos y lo ponemos al vapor sobre las zanahorias (con un accesorio para ello o bien un colador grande).
- -Una vez cocidas las zanahorias y el calabacín lo retiramos del agua y lo dejamos enfriar 15 minutos.
- -Luego hacemos un pure con las zanahorias ligeramente enfriadas.
- -Añadimos al puré 1 cucharadita de sal, el huevo, la mantequilla o aceite y el queso parmesano rallado, batiendo otro poco más.
- -Ahora añadimos el harina y mezclamos hasta que nos quede una masa homogénea.
- -Amasamos la mezcla en una mesa enharinada hasta formar una bola.
- -Ahora es el momento de poner a calentar una olla para la pasta.
- -La forma de cortar la pasta será en cilindros de 2 centímetros, aproximadamente, de diámetro y los vamos cortando cada 1-2 centímetros.
- -Cuando empieza a hervir ligeramente el agua, introducimos las unidades de Kopytka. Sabremos que están suficientemente cocidas cuando empiecen a flotar en la superficie del agua.
- -Por otro lado, ponemos en una olla o sartén profunda la cebolla chalota bien picadita y el aceite. Sofreímos.
- -Añadimos 350 gramos del calabacín que habíamos cocido en daditos, 50 gramos de agua, la otra cucharadita de sal y la pimienta. Cocemos 5 minutos. Después, trituraremos todo este contenido.
- -Añadimos a la salsa anterior los dados de calabacín restante en cuadraditos y lo mezclamos todo con suavidad.
- -Servimos los Kopytka con la salsa de calabacín por encima, bien en platos individuales o bien en una fuente grande y plana.
Notas de la receta
-La receta original lleva patata en vez de zanahoria. Por tanto, se puede mezclar en la proporción que deseéis la patata con la zanahoria, si os apetece.
Comparte esta receta