Faworki

Los “Faworki” son típicos para comer el día de “Jueves Gordo”, que se celebra una vez al año, entre otros países, en Polonia. Es el último jueves antes del miércoles de ceniza y el inicio de la cuaresma. Aunque el protagonista de esta fiesta dulce es famoso “paczek” (donut de mil millones rellenos), los faworki ( ¡Ojo! faworek en singular), también, reinan este día casi en todas las casas.

Los faworki, conocidos también como chrust, chrusty, chrusciki, faworki, žagarėliai son un dulce crujiente elaborado con una masa muy fácil de manejar que después va frita y espolvoreada con azúcar glass.

La forma de los faworki es como de cintas retorcidas que se preparan primero haciendo tiras con la masa y, después, haciendo un corte en medio, por donde se pasa uno de los extremos. Así, nos quedará una forma de lazo.

El nombre de los faworki viene de un tipo de cintas de colores que iban pegadas a la ropa, tanto femenina como masculina, y que en la Edad Media los caballeros regalaban a sus damas.

viajandoamedialuna
síguenos!!!

viajandoamedialuna

Joanna Wójcik y Nelson Bardón, dos amantes de los VIAJES, el ARTE y la FOTOGRAFÍA. Deseamos compartir nuestros descubrimientos, experiencias, fotografías y propuestas artísticas a raíz de nuestros viajes. Entendemos que la felicidad nunca será plena si no se comparte.
viajandoamedialuna
síguenos!!!

Latest posts by viajandoamedialuna (see all)

Faworki
Imprimir receta
Faworki
Imprimir receta
Ingredientes
Raciones:
Instrucciones
  1. Ponemos la harina, las yemas de huevo, la nata agria, el anís, una pizca de sal y una pizca de azúcar en un bol. Mezclamos todo hasta que consigamos una masa unificada.
  2. Partimos la masa en varias porciones y extendemos bien finas con el rodillo.
  3. Con ayuda de un cuchillo cortamos tiras de unos 10 cm. de largo por 3 cm. de ancho. Hacemos en el medio de cada tira un corte vertical a modo de ojal. Metemos por el ojal una de las partes de la tira.
  4. Freimos en abundante aceite caliente (aceite o manteca) y retiramos cuando tomen un color dorado. Escurrimos para retirar el exceso de grasa.
  5. Aún en caliente rebozamos en azúcar en polvo. ¡Listo! Ahora toca a disfrutar
Comparte esta receta

Deja un comentario

Viajandoamedialuna, 2016.  Todos los derechos reservados.  Aviso Legal y Política de Privacidad.