Nuestro proyecto surge como una necesidad vital. Un acariciar a la península ibérica en un viaje a media luna entre Gerona y Lisboa en bicicleta, durante el cual, hemos ido descubriendo y rescatando la esencia de cada lugar para acercártela a través de nuestra experiencia viajera.
En nuestros viajes, nos seduce mucho, a nuestro paso, el investigar acerca de pueblos, lugares, gentes, costumbres, tradiciones, gastronomía… al margen de aquellos circuitos más turísticos, explotados o conocidos. Se trata de una experiencia viajera basada en la creación de vínculos sinceros que establecemos con el paisaje y su paisanaje.
Durante los meses que estemos en la ruta, mantendremos publicaciones periódicas en nuestro blog, fotografías, vídeos y conexiones en directo desde todos aquellos lugares, acontecimientos y experiencias dignas de ser contadas en vivo a través de nuestra web y dispositivos móviles.
Y, finalmente, como resultado de este proceso de viaje, esta etapa inicial del proyecto ha culminado con un libro de nuestro “Viaje a Media Luna”, en doble edición (experiencia viajera + fotografías), estructurado con una narrativa, ritmo e imágenes surgidas de ese mirar propio y personal; haciendo que el lector pueda vivir la experiencia en primer plano, como si verdaderamente estuviese viajando a media luna con nosotros.
¿Cómo te lo contaremos?
Sobre nuestro libro “Viajando a media luna”
La publicación de un libro es un proceso complejo que empieza por la elaboración del texto y selección de las fotografías pero que, además, requiere de una persona editora que le dé el formato correcto.
Si bien nuestras experiencias se irán compartiendo en tiempo real en el blog de nuestra página web, el formato libro permite disfrutar de estas vivencias con todos los sentidos, un ritmo más pausado y una perspectiva global de unidad.
La intención ha sido publicar un doble libro que une la fotografía con el texto, impreso en papel de calidad y en color. Con un desarrollo en páginas que combina nuestras vivencias personales, los encuentros con las gentes y una serie de capítulos en los que nos hemos centrado en las diferentes emociones que hemos ido experimentando. Esta primera edición será en lengua castellana.
Motivación y a quién va dirigido el proyecto
Plasmar en papel infinitas experiencias y sensaciones no es fácil, pero si un viaje de varios meses en bicicleta por un período largo de tiempo es una de las mejores experiencias de la vida, la segunda es compartirla.
Para los que están pensando en realizar un viaje de este tipo y sólo les falta decidirse, o para los que ni se lo plantean pero tienen curiosidad por conocer un poco más esta experiencia explicada por sus protagonistas, este libro dará respuesta a sus inquietudes y será de gran ayuda, también. Sin olvidar, que cualquiera tendrá la capacidad de realizar este viaje-aventura con nosotros, tal sólo con sumergirse en nuestro libro, estamos convencidos de ello y, además, será maravilloso que nos acompañéis a través de su lectura y fotografías.
El objetivo
El objetivo principal de publicar el libro es compartir y contagiar la pasión por viajar, además, de compartir nuestra experiencia personal y estética de este viaje, el cual, pretende ser el prólogo de nuestro viajar por el mundo.
Se trata de compartir esta metodología del viaje de proximidad y del viaje como forma de aprendizaje, con todas aquellas personas apasionadas y soñadoras, sea con las alforjas sobre la bicicleta o con un libro en las manos.
Experiencia previa y equipo
Debido y gracias a nuestras carreras de filología hispánica y arquitectura con máster de investigación en arte contemporáneo, la pasión que tenemos por la escritura es algo con lo que deseamos transmitir nuestra experiencia viajera. Además, Joanna, ya tiene la experiencia de un viaje similar, también en bicicleta durante varios meses, entre Madrid, Castilla y León, Galicia y Asturias (www.viajentrecomillas.weebly.com), siendo, además, fotógrafa profesional. Si a esto le añadimos nuestra pasión por viajar, el arte, la arquitectura, la fotografía y por compartir todas nuestras vivencias y aprendizaje durante el viaje, el proyecto irá poco a poco quedando definido.
Estaremos, al mismo tiempo, apoyados y asesorados por profesionales que aseguran la validación del proceso y la calidad del producto final.
Trailer promocional del libro “UNA VIDA DENTRO DE OTRA VIDA”