bio Nelson

somos bio NelsonEn el año 2000, comienza los estudios de Arquitectura Técnica en Segovia. Tras la culminación de esta carrera, siente la necesidad de saciar su ansia creadora e inicia la creativa carrera de Arquitectura Superior que culmina en el año 2009

Participa en el XX Seminario de Arquitectura Laboratorio Internazionale di Progettazione Architettonica e Urbana del Politécnico di Milano y consigue el PRIMER PREMIO en el concurso INTERNACIONAL de arquitectura PREMIO BERGAMO DI ARCHITETTURA (VI edición) desarrollado del 3 al 22 de julio de 2006 con el tema “RICOMPORRE I NUCLEI DELL’ARCHITETTURA URBANA”. POLITECNICO DI MILANO -FACOLTA’ DI ARCHITETTURA E SOCIETA’ COMUNE DI BERGAMO -.

También colabora en el Proyecto de Rehabilitación del edificio para la nueva Sede del Instituto Cervantes en Tokio, en Japón, y en un Proyecto de construcción de aularios infantiles para la Fundación Vicente Ferrer en la India.

Ya como arquitecto profesional en el año 2010, elabora el Proyecto Básico y de Ejecución de Centro de Restauración para cocina experimental en León. Por otro lado, sigue participando en concursos de arquitectura siendo finalista del concurso INTERNACIONAL “A HOUSE IN LUANDA” de la Trienal de Arquitectura de Lisboa del año 2010, siendo el presidente del jurado el arquitecto Álvaro Siza. En este mismo año comienza el Doctorado en Composición Arquitectónica en la ETSAM de Madrid.

En el año 2011, decide dar un impulso más intenso a la actividad creadora en su posgrado e inicia el Máster de Investigación y Creación en Arte Contemporáneo en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra, trasladando a Vigo su estudio. A su vez, comienza a vincularse aún más con la actividad artística dirigiendo y produciendo el documental artístico-experimental titulado “El lugar de un NO LUGAR” en la Fundación Sierra-Pambley. Es seleccionado por el profesorado del Máster para presentar un grabado a los XIX Premios Nacionales de Grabado del Museo del Grabado Español Contemporáneo. Expone Obra Gráfica en el Taller de Grabado Chicoria de Vigo y una exposición de grabados en el Área Panorámica de TUI. Participa y plantea una propuesta artística de intervención en el espacio público dentro del Seminario “EL ESPACIO PÚBLICO COMO CONTORNO PARA LA CREACIÓN”, celebrado en Casa Das Campás de Pontevedra del 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2011.

En 2012 comienza con su primera exposición pública en el ámbito artístico y continúa con su actividad creadora e investigadora; realizando diversas exposiciones y proyectos artísticos.

En la actualidad, compagina su labor de arquitecto y exposiciones artísticas varias, tanto de forma individual como miembro integrante de un colectivo de jóvenes artistas llamado Colectivo Intermitente.

Ha realizado varios viajes en solitario con mochila para descubrir, conocer bien y reflexionar sobra la vieja Europa. También ha viajado a República Dominicana, Brasil y Argentina. Su gran proyecto es que la vida no sea solamente lo que existe entre un viaje y otro sino que la propia vida sea un viaje continuo.

bio Joanna

Viajandoamedialuna, 2016.  Todos los derechos reservados.  Aviso Legal y Política de Privacidad.